¿QUÉ ES UNA EMPRESA EN UN DÍA?

Es una plataforma de gobierno que pertenece al Registro de Empresas y Sociedades (RES),  por medio de este sistema se puede crear una empresa de manera fácil, sin tener que cumplir con los pasos complejos que requiere la escritura común de una empresa. Esta modalidad se rige desde el 2 de mayo del año 2013 mediante la ley N° 20.659. Esta ley es la que simplifica los tramites para constituir, modificar y disolver las sociedades comerciales.

Para poder constituir una empresa se debe completar un formulario electrónico con los datos de la sociedad y la información de cada socio y socia que forman parte, quienes pueden efectuar su firma bajo dos modalidades:

  1. Firma Electrónica Avanzada (FEA): donde cada socio puede firmar desde su computador utilizando un dispositivo electrónico llamado token, además de una contraseña.
  2. Firma a través de notario: esto es para aquellos que no cuenten con el dispositivo anteriormente mencionado, por lo que deben dirigirse ante un notario, para suscribir su firmas manuscritas.

PASO A PASO PARA CREAR/CONSTITUIR TU EMPRESA EN UN DÍA

  • Ingresa al portal web www.registrodeempresasysociedades.cl
  • Crea una cuenta con los datos requeridos: RUT, nombre, correo electrónico y número de serie de tu Cédula de Identidad.
  • Selecciona la acción que quieres realizar, en este caso selecciona Constituir.
  • Inicia Sesión con tu RUN o RUT y contraseña.
  • Selecciona el tipo de empresa que deseas constituir.
  • Completa el formulario electrónico, ingresando los datos de la sociedad y los socios.
  • Una vez que todos los socios hayan suscrito el formulario, ya sea con FEA o ante notario, el SII asigna un RUT.
  • Podrá imprimir el RUT, para realizar compras en forma inmediata.
  • Como resultado del trámite, los socios recibirán un correo electrónico con la notificación de constitución de su empresa.

ALGUNAS RECOMENDACIONES:

  1. Conocer cada una de las etapas del proceso. De esta manera podrá planificar y prevenir equivocaciones.
  2. Tener claridad del tipo de empresa que va a crear, es fundamental asesorarse e informarse, esto facilitará el proceso y ganará tiempo para hacerlo de la mejor forma.
  3. Contar con toda la documentación requerida para realizar cada trámite.
  4. Tener en consideración los plazos necesarios que demandará cada etapa del proceso para así no retrasarse con el proceso.
  5.  Considerar los posibles montos que se deberá cancelar durante algunas de las etapas (en el caso de la plataforma es de costo cero).
  6. Considerar aquello permisos dependiendo del tipo de actividad de su negocio, esto evitara contratiempos en la instalación del negocio o momento de querer comenzar a operar.